CURSO INTERNACIONAL DE TAIJI, QIGONG Y BAGUA
La sabiduría oriental nos propone para una salud integral el arte en movimiento.
La Asociación ShenZhou de España junto con la Asociación de Wushu de China tiene el honor de organizar el curso Internacional de Taiji, QiGong y Bagua.
Organización:
SHENZHOU – Asociación de la Cultura del Taiji de Ámbito Nacional en España colabora con la Asociación de wushu de Beijing.
Fecha y lugar de celebración:
12, 13 y 14 de octubre
- Mañanas de 9.30 h. a 13.30 h.
- Tardes de 16.30 h. a 19,30 h.
Colegio Público L´Horta
Calle Partida Sant Joaquím, s/n. 46200 Paiporta (Valencia).
19, 20 y 21 de octubre
- Día 19 de 9.30 h. a 13.30 h.
- Día 20 y 21 mañanas de 9.30 h a 13.30 h.
- Tardes de 16.30 h. a 19,30 h.
Colegio Princesa Sofía
San Lucas de Barramda (Cádiz)
Contenidos:
1- Curso para perfeccionar las técnicas de Taijiquan (Para las personas que dominan todas o algunas de las siguientes series de Taijiquan):
- Series de Taijiqua:series de 24, 42 ejercicios y serie de 40 ejercicios de estilo Yang de competición.
- Series con espada: series de 32 y 42 ejercicios con espada.
Maestro que impartirá las clases:
Wang Deming, 8º Duan de Wu Shu de la Asociación Nacional de Wushu de China; Vicepresidente de la Asociación de Wushu de Beijing, entrenador distinguido de wushu del municipio de Beijing.
2. Curso de Baguazhang (para todos):
El Baguazhang que también se llama Youshen Baguazhang o Bagua Lianhuanzhang, su característica notable es caminar sobre el círculo de “Bagua”, mientras se realizan las 8 técnicas básicas de manos, y en cada una de ellas se producen 8 técnicas más; en total son 64 técnicas de manos. Es uno de los 3 estilos internos más importantes del Gongfu de China, sirve fantásticamente para fortalecer la energía interna. También lleva implícitas las teorías taoístas y el estudio sobre el cuidado del cuerpo humano, así como la mejora de la salud y desarrollo del poder de la autodefensa. Por otra parte, funciona eficazmente para tratar enfermedades y eliminar las molestias provocadas por el uso del cuerpo de forma incorrecta.
En 7 de junio de 2008, el consejo del Gobierno chino, otorgó a este estilo el título de “Patrimonio cultural inmaterial estatal“.
En este curso los alumnos aprenderán las siguientes técnicas más básicas e importantes del estilo:
老八掌 Laobazhang:
1.单换掌 Danhuanzhang; 2. 双换掌 shuanghuanzhang;
3. 顺式掌 Shunshizhang; 4. 背身掌 Beishenzhang;
5. 转身掌 zhuanshenzhang; 6. 磨身掌 moshenzhang;
7. 翻身掌 fanshenzhang; 8回身掌 Huishenzhang.
Maestro que impartirá las clases:
Han Yanwu, 7º Duan de Wushu de la Asociacion de Wushu de China, sindico de la Asociación de Wushu de Beijing, vicepresidente de La Academia de Baguazhang de La Asociación de Wushu de Beijing.
3. Curso de Qigong-Mawangdui Daoyishu (para todos):
China es el origen de un método magnífico para cuidar y perfeccionar la salud del ser humano, se llamaba “Daoyinshu”, actualmente lo conoce por el nombre “Qigong”.
En 1973 en la tumba de La Dinastía Xihan que está situado en el lugar “Mawangdui” de la ciudad Changsha de la provincia Huna de China, los arqueólogos chinos encontraron 40 láminas de seda, que llevan imágenes de posturas de ejercicios de “Daoyinshu”, las denominaron “Mawangdui hanmu daoyintu” (“tu” en chino significa lámina), estas láminas formaron el estilo de Daoyinshu más antiguo en la historia de China.
El Centro de gestión de Qigong para la salud de China reunió a maestros especializados en el tema de La Medicina china y Qigong que estudiaron y reprogramaron “Mawangduidaoyintu”, creando un nuevo estilo de qigong “Mawangduidaoyinshu”.
Este estilo de qigong mejora el riego sanguíneo, la circulación linfática y el metabolismo del organismo, para nutrir, armonizar y equilibrar mejor el mismo, llegando a conseguir un nivel más alto de salud sobre aspectos tanto físicos como psíquicos, disminuyendo las molestias producidas por las enfermedades.
Es especialmente eficaz para fortalecer los tejidos blandos: músculos, ligamentos y tendones; resistencia y densidad de los huesos; mejorar la amplitud, agilidad, coordinación y equilibrio de las articulaciones, acrecentando con ello su movilidad.
Disminuir eficazmente el dolor, la inflamación, la tensión y contractura muscular provocados por: artritis, tendinitis, dislocación y fatiga crónica en el cuerpo.
Maestra que impartirá las clases:
Wang Wenxiang, 7º Duan de Wu Shu de la Asociación Nacional de Wushu de China, secretaria general adjunta de La Asociación de Wushu del distrito Fangshan de Beijing, entrenador de la base de talentos del sistema de grados de La Asociacion de Wushu de China.
Organizadores del curso:
Zhang Youfeng, 8º Duan de Wushu de La Asociación Nacional de Wushu de China, supervisor general de la misma, miembro del comité de Wushu tradicional de La Asociación Nacional de Wushu de China, miembro del comité de Duanwei (sistema de grados) de La Asociación Nacional de Wushu de China, presidente del comité de Duanwei de La Asociación de Wushu de Beijing.
Fumin Wang Guo: 8º Duan de Wushu de La Asociación Nacional de Wushu de China, presidente de La Academia del Qingquan de La Asociación de Wushu de Beijing, heredero del Qingquan (patrimonio cultural inmaterial del distrito Xicheng de Beijing), presidente de SHENZHOU – Asociación de la Cultura del Taiji de Ámbito Nacional en España.
Titulación del curso
Se otorgará una titulación de participación del curso y sellado por la Asociación de Wushu de Beijing y por SHENZHOU – Asociación de la Cultura del Taiji de Ámbito Nacional en España
Inscripción
Las personas interesadas pueden asistir a esta actividad en uno o ambos de los lugares mencionados, pero en cada lugar solo se admite elegir uno de los tres contenidos programados (Los Maestros que imparten el Curso, consideran la necesidad de que los alumnos dediquen los tres días a cada uno de sus contenidos, para que puedan obtener un aprendizaje efectivo de los mismos). Y si alguien quisiera aprender dos contenidos tendrá que apuntarse en los dos lugares, obteniendo en el segundo un descuento de 50€.
Los asistentes deben enviar los siguientes datos personales a maestrofumin@yahoo.es, antes del día 5 de octubre:
- Nombre y apellido
- Número de móvil
- Correo electrónico
O Entrar en la Web y rellenar el Formulario de Inscripción: https://taiji-fumin.com/cursos
Precio y forma de pago
- Socios: 230 €
- no socios: 250 €.
El pago se realizará directamente en el curso.
Información del curso
Fmin Wang Guo:
- e-mail: maestrofumin@yahoo.es
- web: www.taiji-fumin.com:
VALENCIA
María López Rodríguez
- Móvil y WhatsApp: +34 633 579 525
- e-mail: maraki.marigula@gmail.com
Jesús Juan Murcia
- Móvil y WhatsApp: +34 655 607 749
- e-mail: s.uso.62@hotmail.com
CÁDIZ
Agustín Alcón Vidal
- Móvil y WhatsApp: +34 678 819 057
- e-mail: pitijopo@hotmail.com
Manuel Angel Carrillo Troya
- Móvil y WhatsApp: +34 615 875 366
- e-mail: mkarrillo@gmail.com
Francisco Mateos García
- Móvil y WhatsApp: +34 649 546 084
- e-mail: australiano5@hotmail.com