Volvimos a sentirnos libres

Curso de prácticas de meditación y visualización Siendo libres

De nuevo nos encontramos y volvimos a sentirnos libres.

Recorrimos de nuevo nuestro sistema solar, nos adentramos en las profundidades de nuestra Vía Láctea y ¡más allá!. Nos adentramos en la infinitud del cosmos y vimos que estábamos y formábamos parte de Todo.

Adentrándonos en el corazón

Entendimos nuestros comportamientos condicionados y los dejamos atrás para poder Ser de nuevo, para poder vivir eso que de verdad somos, nos adentramos en nuestros corazones y logramos tocarlos desde la conciencia, la experiencia fue maravillosa, volvimos a mecernos en la vastedad que mece a las estrellas y fuimos creadores de nuestro destino desde allí.

Volvimos a sentirnos libres y nos manifestamos

También celebramos nuestro Nuevo Ser, cantamos y reímos con la inocencia de niñ@s naturales, entusiasmados por ese nuevo estado recobrado y antaño olvidado,¡ que bonito fue manifestarse con tanta naturalidad, espontaneidad y risas!

Como las olas del mar, nuestras vidas comenzaban en un pasado lejano, alcanzaban su cumbre y se rompían sobre la arena en lo que parecía ser el fin de las olas. La individualidad de las olas era ilusoria, todas formaban parte de un mismo océano que en sus profundidades, también era negro y oscuro. Solo en la superficie del mar, las personalidades parecían aisladas y separadas unas de otras.

Volvimos a sentirnos libres en presente

Caminante no hay camino, se hace camino al andar y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar… siguiendo a Machado retiramos la atención y la energía del pasado y la dirigimos hacia el presente, que es el único lugar donde nuestros pensamientos no dañan al corazón. 

Unidos en esa naturalidad espontanea se consumieron los últimos restos de individualidad que nos quedaban y ya siendo libres de las ataduras de nuestra personalidad, las notas de nuestros cantos al unísono fueron el colofón de una noche magnifica.

Corazones latiendo libres

Apenas sin darnos cuenta, retiramos la atención de nuestras historias personales, de las memorias del ayer y de su proyección en el mañana, y nuestros corazones latieron como uno solo al ritmo de nuestros cantares, en un eterno presente lleno de alegría.

Cuando llegó a despedida, nos pedisteis más, felices y en paz con vuestro nuevo estado de amor y conciencia, queríais una nueva ocasión de encuentro y la estamos creando para vosotros.

Volveremos a vernos, mientras tanto seguid en contacto con vuestro corazón.

¡Feliz verano!

Todos queremos más

Hay una antigua canción que dice : Todos queremos más, todos queremos mas y mas y mas y mucho mucho más.

El que tiene un euro quiere tener dos, y el que tiene veinte quiere cuarenta, el que los cuarenta quiere tener mil…y más y más y mucho más.

Es una canción antigua que quizá los más jóvenes no conozcan pero, una de las ventajas de internet es que pueden encontrarla ahí, no en euros sino en duros que era la moneda vigente cuando se compuso.

Y más y siempre más

Sí, nuestro ego o personalidad, o esa entidad que permanentemente suele acompañarnos y que muchas veces nos hace la pascua, siempre quiere más, más dinero, más casas, más coches, más vacaciones, más sexo, más poder, más títulos, más conocimientos, más tiempo libre, más comprensiones…más y más.

Todos queremos más de lo que nuestros sentidos están percibiendo en construcciones imaginarias interminables, a veces brevemente satisfactorias, y ¡de nuevo a correr! a trabajar, a esforzarse o engañar (si eres político) para tratar de conseguir más y más.

El ego puede perderlo todo

Algunas personas hacen cursos de meditación o de lo que sea, para obtener algo más. El ego no va a perder lo que ya tiene y si honestamente, le informan de que el proceso de meditación de lo que trata es de perder o desapegarse de lo que perciben nuestros sentidos, o abandonar las interpretaciones que hacemos sobre las informaciones sensoriales, ¿entonces para qué ir?

La noche más oscura

La negrura infinita del espacio no se ve, es negra como la noche más oscura; no se escucha, ni se huele ni se toca, pero es la que permite que toda la luminosidad de las estrellas se perciba.  Es un misterio, mejor dicho es el Misterio, algo que la mente no puede percibir ni entender.

Solo la magia del corazón puede experimentarla, no tienes que conseguirla, ya la tienes, estás en medio de Ella, aunque la mente trata de taparla corriendo detrás de innumerables nombres y formas.

El curso te indica el camino

En un curso serio de meditación (hoy el mercado se ha llenado de cursos con ese nombre, pero que no lo son) vas a perder lo que crees poseer para encontrarte con la experiencia de lo que te tiene a ti.

El curso te indica el camino para dejar las innumerables ilusiones de Maya y agradecer Aquello que te tiene a ti y en lo que tú desapareces pero puedes presenciar. Para la limpieza del corazón es sencillo, para la complejidad de la mente puede ser muy complicado.

De las ilusiones de algo puedes pasar a ser Todo

Yo, mi nombre, mi ego, mi personalidad, mis memorias, mi historia, mis proyectos futuros, mis propiedades, mi individualidad, mío, mi…son distintos nombres para lo mismo. Todo eso se sustenta en la identificación con un cuerpo, en las memorias de un pasado desaparecido y en las imaginaciones de un posible futuro que aún no ha llegado.

La vida sólo transcurre en el momento presente

Si entramos profundamente en el momento presente entramos en el misterio de la vida. Hace falta valor, determinación, también, espíritu de aventura, mucha perseverancia, al principio seguir a algún maestro; después a ti mismo.

Puede ser un largo viaje y, cuando llegues, te darás cuenta que no hacía falta moverte de donde estabas. Siempre habías estado Ahí.

¿Estás preparado para el viaje?. Si es así, te esperamos.

“Solo los pensamientos referidos al momento presente no dañan al corazón”

I Ching

Paz y alegría en libertad

Todos queremos paz y alegría en libertad, pero nuestra contradicción es que la deseamos atada y dependiente de personas, objetos, conocimientos, títulos, propiedades etc, la lista es variada e interminable.

El mundo de la ilusión

Sentimos alegría y paz si conseguimos esa casa, estar con esa persona, ese dinero, ese viaje… la lista es interminable.

Nos sentimos mal, con rabia, tristeza o miedo si no conseguimos lo que queremos o lo perdemos.

Paz y alegría en libertad desde el vacío

Ya lo dijo Gautama Buda: El deseo produce sufrimiento y milenios antes, el Taoísmo afirmó : El vacío requiere ser llenado y la plenitud busca vaciarse.

Buscamos «ser alguien» acumulando ideas, filosofías, conocimientos, títulos y propiedades. El Ego o personalidad no suele buscar ser nada o nadie para ser conscientes de que, inevitablemente, somos todo.

Ser alguien me separa del otro y ser nadie me une a él.

El océano y las olas

¿Acaso está la ola separada del océano? ¿no es la ola una manifestación del océano? si la ola se compara con otras olas mas espumosas, mas rosadas, mas grandes o pequeñas, entonces se pierde en la ilusión de la separación.

Durante décadas he buscado la experiencia de unirme a todo, a través de lecturas, estudios, prácticas de Yoga, psicoterapias del Este y del Oeste que me ilusionaban en ser «alguien» y sin darme cuenta, me separaban de Todo.

Manifestándote libre

El Ser, Dios, Todo, el Tao, Eso, o como queramos llamarlo, se está manifestando a través nuestro en cada momento. Si lo busco, al mismo tiempo me estoy separando de Él, y esa ilusión acaba siendo frustrante y dolorosa. Como si las olas buscasen unirse con el océano cuando, es evidente, que son el océano.

Observando el cielo

Como aficionado a la astronomía hace muchos años que vengo observando el cielo, y entre todos los planetas, nebulosas, galaxias y cúmulos estelares, hay un espacio negro, oscuro e infinito en todas las direcciones, en medio de ese espacio emergen los cuerpos estelares, como las olas y nuestros cuerpos, nacen, están un tiempo y se van.

Sal al campo una noche despejada y observa esa negrura abrazando a todas las estrellas, esa oscuridad está arriba, abajo, detrás, a la derecha y a la izquierda, nuestro minúsculo planeta Tierra está flotando en medio de esa oscuridad infinita.

Experimenta paz y alegría en libertad

La mente no puede entender ese espacio inmenso, pero la conciencia puede experimentarlo y en Esa Experiencia, la mente se calla con su constante parloteo de recuerdos del pasado e imaginaciones del futuro. Ese espacio oscuro e ilimitado solo está en el momento presente. En Él están todas las posibilidades imaginadas e inimaginables.

Abriendo el corazón

Si abrimos el Corazón a la evidencia de que somos una manifestación de Él, como la pequeña ola que somos, nos daremos cuenta de que somos la misma esencia del agua que está en todo el océano.

Siendo libres de las ilusiones mentales del pasado y del futuro, podemos realizar la recomendación del texto sagrado del I Ching: «Solo los pensamientos referidos al momento presente no dañan al corazón».

Solo en el momento presente está la experiencia de la Libertad de la eternidad.

Curso de meditación en marzo de 2024

Curso presencial de meditación en marzo de 2024, con el que puedes alcanzar la paz que transciende el entendimiento de la mente.

Dice el refrán castellano que «pájaros de la misma bandada vuelan juntos». En estos tiempos donde hay tendencias tan variadas es importante incorporarse a una bandada que vuele en paz y armonía, respetando la individualidad de cada ser humano a la vez que integrándolo en un proyecto común.

El Cosmos manifestándose

Todos estamos dentro del mismo proyecto en un Cosmos que nos envuelve y que se manifiesta a través nuestro, en el que queremos vivir con paz, alegría y armonía.

La finalidad de este curso de meditación en marzo de 2024, es conseguir estos objetivos, si tú quieres tener esta experiencia, puedes conseguirlo con este curso.

Observando tu mundo interno

Observa ese mundo cotidiano de objetos y personas que se mueven, se desplazan y cambian de lugar en el espacio. Observa tu mundo interno de imágenes, recuerdos de sonidos y la multitud de conversaciones internas que tienen lugar en tus pensamientos, también cambian.

Obsérvate a ti mismo tratando de atraer a tu vida lo que deseas, y alejándote de lo que no quieres. Observa a tu yo que está observando todo eso. Obsérvalo, sin mas, un paso más allá está la libertad.

Meditación es recorrer ese camino, del mundo exterior al interior y pasar de un yo individual a la experiencia de una inmensa eternidad.

Un curso de meditación para transitar por lo que cambia y llegar a lo que no cambia.

lugar

  • Casa de convivencias La Concepción y San Pio X, C. de San Jacinto, 2, 28430 Alpedrete, Madrid

Fechas y horario

  • Inicio: 17.30 horas del 27 de marzo de 2024.
  • Clausura: 13.00 horas del 31 de marzo de 2024 ( la comida está incluida después de la clausura del curso)

Inscripciones

Ponte en contacto con nosotros a través de aprenderaserlibres@gmail.com

Plazas

Se admiten inscripciones hasta el 15 de marzo, las plazas son limitadas, pueden cerrarse las inscripciones antes de esta fecha.

Completo

Curso de meditación en diciembre de 2023

Curso presencial de meditación en diciembre de 2023, con el que puedes alcanzar la paz que transciende el entendimiento de la mente.

Observa ese mundo cotidiano de objetos y personas que se mueven, se desplazan y cambian de lugar en el espacio. Observa tu mundo interno de imágenes, recuerdos de sonidos y la multitud de conversaciones internas que tienen lugar en tus pensamientos, también cambian.

Obsérvate a ti mismo tratando de atraer a tu vida lo que deseas, y alejándote de lo que no quieres. Observa a tu yo que está observando todo eso. Obsérvalo, sin mas, un paso más allá está la libertad.

Meditación es recorrer ese camino, del mundo exterior al interior y pasar de un yo individual a la experiencia de una inmensa eternidad.

Un curso de meditación para transitar por lo que cambia y llegar a lo que no cambia.

lugar

  • Casa de convivencias La Concepción y San Pio X, C. de San Jacinto, 2, 28430 Alpedrete, Madrid

Fechas y horario

  • Inicio: 17.00 horas del 6 de diciembre de 2023.
  • Clausura: 13.00 horas del 10 de 2023.

Inscripciones

Ponte en contacto con nosotros a través de aprenderaserlibres@gmail.com

Plazas

Se admiten inscripciones hasta el 25 de Noviembre, las plazas son limitadas, pueden cerrarse las inscripciones antes de esta fecha.

Completo

El móvil ¿ángel o diablo?

¿Es el móvil ángel o diablo? me pregunto mientras tomo un café con tranquilidad en una cafetería, he dejado el móvil en casa y quizás por su ausencia, mi atención se dirige hacia las personas que lo están utilizando.

Ha transcurrido media hora y he visto como el 80% de la gente está utilizado su móvil, proporcionalmente, sobre todo mucho más los jóvenes.

Por mis actividades laborales y también adictivas calculo que utilizo el móvil, como mínimo una hora y media al día.

Haciendo cálculos

Ampliando mis cálculos a toda España: El 80% de 45.000.000 de habitantes, multiplicado por 1,5 horas diarias nos da 54.000.000 de horas cada día. Personalmente y, consultándolo con personas cercanas, su utilización antes de dormir era una costumbre obligada.

Personalmente ya he dejado de vagabundear por internet antes de dormirme. Antes podía pasarme mas de media hora perdiendo el tiempo ¿Qué digo? entregándolo a fotografías, videos y comentarios múltiples de temas variopintos y generalmente absurdos que poco a poco atrapaban mi atención y la llevaban hacia un sopor hipnótico ¡por supuesto, a mi no me llevaba nadie, era yo quien dirigía al móvil con mis dedos y podía apagarlo cuando quería!.

Adictos inconscientes

Bueno, en mi profesión de psiquiatra he visto muchos adictos al alcohol, a la cocaína y otras drogas que dicen lo mismo: «Yo paro esto cuando quiero». Que admitan que no es así, es un primer paso muy importante en su tratamiento.

Recordé que cuando escribí el libro de «Mi Gurú y yo» a través de Amazon, con quien tuve que interactuar fue con los Algoritmos de un ordenador. Tenía que seguir pasos concretos para que el libro fuese publicado. El contenido era lo de menos. Al ordenador central de Amazon le interesaban otros parámetros diferentes a lo interesante, divertido, ameno o bien documentado que fuese mi libro.

Cuando usamos nuestro móvil el algoritmo del ordenador central sabe dónde estamos, qué nos interesa, qué productos compramos (nos libramos de ese control si lo hacemos nuestras compras con dinero físico que al ritmo que vamos, parece que va a desaparecer), esta cuestión me hace insistir, es el móvil ¿ángel o diablo’

Cuales son nuestros gustos, qué nos interesa y ¿porqué no? que conversaciones solemos tener, sobre que temas, con quien, en que lugares y un sin fin de datos que nos asombraríamos de la información que tiene de nosotros.

Vida privada

Creemos que la relación que tenemos con nuestro móvil es algo íntimo, privado y personal ¡Que va! es público y notorio, como si hace años gritásemos contando nuestras intimidades en una plaza pública. Unos se detendrían a escucharnos y otros pasarían de largo, dependiendo del interés que despertasen nuestras comunicaciones. Pues bien, hoy nos escucha una maquina y selecciona lo que es interesante pasándolo a otro nivel de investigación o queda almacenado, porque eso si, tiene una inaudita capacidad de almacenamiento.

¿Sabes que los propietarios de las grandes compañías de móviles tienen restringido su uso a sus hijos? no les dejan tener móvil en los colegios y lo tienen totalmente prohibidos a sus nanis.

Los niños se hacen rápidamente adictos y una vez que lo son desengancharlos es extraordinariamente difícil.

¿Inevitable necesidad?

Pero ¿porqué vamos a limitarlo si lo usa todo el mundo, si pueden acceder a mucha información, si además están distraídos y así nosotros podemos hacer nuestras cosas sin tener que preocuparnos demasiado de su educación en estos tiempos acelerados y convulsos?.

Durante años me he formado, utilizado y enseñado la hipnosis de Milton Erickson. Hacia donde dirijo mi interés y mi atención, hacia ahí va mi energía, y con mi interés y mi energía va mi vida.

¿Con el móvil mi vida la dirijo yo? ¿o alguna inteligencia artificial (bien programada naturalmente) la está dirigiendo sin que yo sea muy consciente de ello?

Por supuesto que es una herramienta extraordinaria si realmente está en nuestras manos, y muy peligrosa si nosotros estamos en las manos de ella.

¿Es el móvil un ángel desinteresado que nos ayuda, o un demonio que atrapa nuestra atención, nuestro tiempo y nuestra vida sin darnos nada a cambio? Y no olvidemos que una de las grandes habilidades del demonio es disfrazarse de ángel, cuando sus intereses lo requieren.

Matrix

Me pregunto porqué está hoy el mundo como está, si España utiliza, diariamente, 54.000.000 de horas de sus ciudadanos dirigidas a falsas noticias, otras verdaderas y las peores, las medias verdades…¿Qué ocurre con los 8.000.000 millones de habitantes del planeta? ¿Qué programas meten en sus sueños antes de dormirse? ¿Tienen sueños, o solo pesadillas? ¿para el beneficio de quien? beneficios no solo económicos si soy el dueño de la máquina de fabricar billetes.

«Repita una mentira cientos de veces y se hará verdad» decía el ministro de propaganda de Hitler. Antes lo hizo el Cesar de Roma, el Faraón de Egipto etc, etc. Pero nunca con la inmediatez y eficacia de la tecnología informática actual.

Como médico, ante la enfermedad es mi obligación proponer un tratamiento

Vuelva a pensar por si mismo. Si es necesario deje el móvil a un lado y perciba lo que sucede con sus sentidos, viendo la cosas como están siendo y menos como le cuentan que son. Quizás tenga que pagar un precio. La Libertad es cara, y mas en estos tiempos, pero, a la hora dejar este mundo, es mejor hacerlo en las alas de la libertad, y no prisionero, ya no de Hitler, el Cesar, o el Faraón, sino en manos de una gigantesca e inmisericorde Matrix ¿en manos del diablo, quizás…?

Hazte tú la pregunta, es el móvil ¿ángel o diablo?

El Misterio y la Vida

Vivimos en un mundo conocido rodeado por el misterio de lo desconocido, incomparablemente mas grande que lo que conocemos, el misterio y la vida.

Para la gran mayoría de nosotros lo conocido se origina en nuestra infancia en la que se entretejen nuestras primeras memorias que, en la medida en la que hayan sido dolorosas han ido tapando nuestra inocencia y percepción directa e inocente del mundo, con emociones ligadas al miedo, la tristeza o la rabia. El dolor del mundo emocional nos encoge y comprime, deseando expandirnos y alegrarnos en algún tiempo futuro. Gran parte de nuestros pensamientos se remiten a tiempos pasados o venideros en los que deseamos que todo sea mejor que lo sucedido, así es como la mente y el tiempo se entretejen como hermanos.

Como es arriba es abajo

Es misterioso el Universo en el que se mueven nuestro sistema solar y nuestra Vía Láctea, hermanada con millones de galaxias, en medio de un espacio oscuro misterioso, infinito e incomprensible para la mente.

«Como es arriba es abajo y, como es adentro es afuera», nos dijo Hermes el Tres veces Grande. Lo mismo que hoy nos enseña la física quántica de las partículas atómicas.

Resumiendo: En la urdimbre de la inmensidad del conjunto de átomos que forman nuestro cuerpo, también está ese misterioso espacio oscuro que es el paridero de todas las posibilidades. ¿Todas? o ¿Unas pocas? nuestra personalidad se conforma con pocas que trata de repetir hasta la llegada del misterio de la muerte.

¿Podemos adelantar ese Misterio hasta nuestro presente manteniendo con vida nuestro cuerpo?

Teniendo en cuenta que hace años, la ilusión del futuro la considerábamos verdadera. Hoy, mas que nunca, es ilusoria. ¿Cuántas mas plagas tendremos similares al llamado Covid 1,2,3,4…?. ¿Cuántas más guerras (Ucrania) amenazando otra devastadora guerra mundial? ¿Cuántos más cambios climáticos y ecológicos? ¿Provocados por qué, por quien o para qué? Entre estos interrogantes el futuro se desdibuja.

La muerte siempre ha estado presente, pero tratábamos de olvidarla apegados a un consumismo compulsivo con el que hemos aniquilado especies vegetales, marinas, animales y humanas. Hoy, la Guadaña siega nuestro autoengaño para los mas despiertos, mientras otros prefieren seguir apegados a los espacios virtuales de los móviles, los ordenadores o las múltiples cadenas de las televisiones con sus inacabables mentiras y sus noticias paradójicas.

Podemos despertar

La esclavitud por un techo y un poco de comida invade nuestras ciudades, mientras sus ciudadanos corren hipnotizados mirando sus móviles, a los que un robot indica donde dirigir la atención de los usuarios.

Esta pesadilla onírica puede hacer despertar a muchos, pararse en el momento presente y preguntarse: ¿Dónde está la verdad? ¿Hacia donde va la vida?. La vida va, como siempre, a encontrarse con la oscuridad de la muerte, que es el contrapunto que le da al vivir intensidad, presencia y misterio.

Para quien pueda interesarle, una indicación en el camino: » Fuera estás perdido, dentro de ti estás en tu hogar. Sustituye lo externo por lo interno y se eterno». Siguiendo la indicación, encontrarás que el mundo exterior es un espejo de lo que sucede dentro de nosotros. Limpia tu espejo si está sucio. Los demás pueden hacer lo mismo. Nadie puede hacerlo por ellos.

Cuando el espejo esté limpio no te reflejará, porque tu yo personal no estará para verlo. Solo tendrás la experiencia de la inmensidad de la Paz que está mas allá de los pensamientos que, sin éxito, tratan de entender el misterio y la vida.

La rabia

La rabia es una reacción a un sentimiento primario: el de «ser herido».

Los sentimientos de dolor que sentimos vienen de la vergüenza, la humillación, la frustración, el miedo y el rechazo.

La rabia es una respuesta natural ante una herida

Si herimos a un animal, antes o después, despertaremos su agresividad, pues es su respuesta natural ante el hecho de ser herido.

Cuando de niño/a has sido lastimado, con frecuencia reprimiste tu rabia pues, si la expresabas a tus padres o a las personas que te cuidaban, el miedo ante la reacción de éstos te hacía temer por tu seguridad y supervivencia tan supeditada a sus cuidados.

Expresándola adecuadamente

Si de adulto sientes rabia elige, un lugar adecuado para expresarla gritando y golpeando por ejemplo un cojín.

Hazlo en un lugar donde puedas expresarte sin ser molestado, ni molestar a nadie, un sótano, un garaje o un bosque.

Cuando estés en ese lugar, revive en tu interior los motivos que te producen rabia; estos vendrán en forma de imágenes, sonidos o frases que tú te digas en tu interior.

Comienza a golpear el cojín, con los puños o un palo, imaginando que estás golpeando esas escenas que pasan por tu mente y te la producen.

Como librarte de ella

Con este ejercicio haces que ese odio y esa rabia se intensifiquen mas y mas en tu mente, con un pensamiento claro de fondo, lo cual es muy importante:

«ME ESTOY LIBRANDO DE ESTE ODIO Y ESTA RABIA INTENSIFICANDOLA AL MÁXIMO PARA QUE PIERDA SU FUERZA».

Para usar una analogía simple: si quieres que tu cuerpo se relaje, primero tensa intensamente todos tus músculos y luego suéltate; esto te traerá relajación.

Líbrate de ella con conciencia

El único peligro de esta técnica es que si sigues manteniendo el odio y la rabia en tu mente, puedes volverte cada vez mas rabioso y resentido, llevando mas profundamente esas semillas de odio en tu mente subconsciente. Pero si mantienes el pensamiento:

«ME ESTOY LIBERANDO DE ESTE ODIO Y ESTA RABIA AL INTENSIFICARLA», entonces podrás librarte de ella.

Cuando sientas que has descargado toda tu rabia, es posible que aparezcan escenas de tristeza o de dolor que la han causado.

Si es así utiliza las técnicas que te recomendé en este artículo.

También puedes descargar nuestro E-book con cinco ejercicios que te ayudarán a equilibrar tus emociones negativas.

La tristeza

Como los árboles que pierden sus hojas en otoño porque la savia va hacia la tierra, hacia sus raíces, nosotros, que también somos condicionados por el planeta y sus estaciones, cuando nos invade la tristeza sentimos como nuestra energía cae hacia el suelo.

Estírate y pon tu cuerpo bien derecho. Levanta la barbilla hacia arriba y mantén un rato esta postura. Mejorará tu estado de ánimo.

Te sentirás aún mejor si en tu rostro esbozas una sonrisa. Es forzada, ya lo sé, pero pruébalo estirando los labios hacia atrás y hacia arriba; haz lo mismo con las comisuras de los ojos. Mantén la sonrisa, tu cerebro está procesando la información que le llega de los músculos faciales de que tu percepción es sonriente.

Puedes ayudarte aún mas recordando imágenes de tu vida que te provocaron una sonrisa. Si quieres continuar un poco más, imagínate que tu sonrisa se condensa en un poco de saliva, traga esa saliva impregnada y dirígela hacia el área de tu corazón inundándolo de alegría.

Vuelve a producir más saliva, continuando con tu sonrisa, y traga esa saliva dirigiéndola hacia tus riñones (parte posterior de la espalda, más o menos a la altura del ombligo)

Repite el mismo proceso hacia el hígado (parte derecha del abdomen detrás de las costillas más bajas)

Los pulmones que ocupan el tórax, y el Bazo que está en la cavidad abdominal en el lado opuesto al hígado.

Este ejercicio elevará la vibración de la tristeza hacia un estado más feliz.

Si con todo esto no lo logras superar tu tristeza, conocemos técnicas más profundas y te enseñaremos a aplicarlas.

Internet devorando a sus hijos

No nos alimentamos sólo de comida, también, a través de Internet devoramos noticias, opiniones, artículos, formas de ver y de pensar la vida, ambientes psíquicos ya sean de alegría, de miedo, de preocupación o de tristeza. Todo ello va a nuestro estómago, eso nos enseñan las medicinas orientales con más de 8000 años de experiencia. La nuestra, la occidental, no ha llegado tan lejos, dado que apenas tiene unos pocos cientos de años.

Reflexionemos: acabamos de comer y nos dan una pésima noticia que hace que tengamos náuseas, nos produzca vómitos o se detenga nuestra digestión; una buena digestión implica masticar detenidamente la comida, saborear el alimento, o el artículo, entenderlo para asimilarlo e integrarlo en nuestro sistema físico y psíquico. Discernir lo qué es correcto para nosotros y dejar ir lo que no nos enriquece, alegra, nutre o nos conviene. Eso toma tiempo y discriminación inteligente.

¿Qué ocurriría si nos paseamos por una ciudad con millones de restaurantes para «comer» información y el 99% de ellos gratuitos? ¿Sabríamos seleccionar la buena comida para nosotros? ¿Le dedicaremos el tiempo necesario para digerir e integrar esas informaciones  en nuestro sistema de conocimiento y experiencia de vida?¿Nos preguntaremos por qué es gratuito? o ¿saltaremos de este artículo a otro y otro más sin dedicarle el tiempo necesario para su digestión? Aparentemente es fácil, solo tenemos que seguir presionando suavemente con el dedo sobre esta pequeña pantalla para continuar devorando más y más información gratuita, indiscriminada ¿veraz? y lo que es peor, altamente adictiva ¿Puedes levantar el dedo, dejar el móvil y vivir la realidad y menos este espacio virtual? Muchos ya no pueden y menos nuestros jóvenes que han nacido con esta «cocaína» entre las manos.

Por supuesto que es una herramienta formidable, si somos inteligentes para utilizarla cuando la necesitamos y no para estar en sus manos y que nuestro tiempo sea inútilmente devorado por ella, como Saturno devoró a sus hijos. 

Y nos devora con gran cantidad de información falsa, algunas joyas verdaderas y ¡la más peligrosa! la que está hecha de medias verdades. Como la soja hecha de genes de soja transgénica para tener menos gastos de cultivo. Y como eso, mucho más.

Antes, en las guerras, disparaban con balas y hoy se utilizan códigos de A.R.N. modificados. Y el arma más dañina es la utilización de los medios colectivos de información para hipnotizar a las masas y dirigir su atención hacia donde más convenga. Bajo hipnosis se puede creer y hacer cualquier cosa, como que los códigos genéticos modificados son curativos y buenos para la salud. El mejor medio para difundirlo está en nuestras manos dirigidas por el instrumento más sofisticado de la evolución, que es la herramienta de nuestras mentes, siempre produciendo pensamientos con los que nos identificamos.

¿Podemos detener la mente en su inagotable producción de ideas? ¿desidentificarnos de ella? ¿descansar y utilizar esa prodigiosa herramienta solo cuando a nosotros nos convenga y queramos? ¡No! para más del 90% de la humanidad no es posible, ni tan siquiera imaginable. No se imagina usted, el descanso que esa desidentificación supone  y la Paz que trae consigo. Muchas veces es el dolor el que nos fuerza a esa desidentificación. En ello estamos, los signos de nuestra civilización actual, con sus mentiras, enfermedades, engaños, con su falta de dirección y sentido , con sus guerras disfrazadas de epidemias, con su incierto futuro, nos indican que Saturno se está dando, como nunca, un gran banquete de humanidad.

Los signos evidentes de indigestión, vómitos y diarreas nos muestran el final de una época pantagruélica, en la que el tiempo de vida que se nos ha dado termina con el consumo indiscriminado de todo lo que la idiotez humana puede devorar. Y es falto de inteligencia pensar que este móvil gratuito que tenemos en las manos no está transmitiendo información a un robot algorítmico sobre a quién llamamos, de qué hablamos, qué nos gusta comprar, en qué ciudades estamos y qué calles recorremos, de los innumerables circuitos de internet cuales seguimos, cuales son nuestras ideas políticas, de qué dinero disponemos, cuales son nuestras enfermedades, qué medicamentos utilizamos y de un larguísimo etc de cuya información total ni nosotros mismos somos conscientes. El robot algorítmico y sus propietarios si lo son. Con toda esa información no somos libres, somos predecibles y pueden «devorar» nuestra atención y nuestra vida, tal y como Francisco de Goya y Lucientes predijo en su pintura.

La frugalidad, la austeridad y la discriminación inteligente están llamando a la puerta. La historia te está obligando a mirar esa puerta. Como el avestruz  puedes meter la cabeza debajo del ala y auto engañarte, creyendo que todo eso no existe.

Abre esa puerta y mira, te conviene hacerlo, te traerá Paz.